Arancha Amor sustituye a Marina Gold como vocal de la Junta Directiva en representación de la Fundación Mundo Sano

    Barcelona, 1 de abril de 2025. 

    Arancha Amor, médico responsable del proyecto Etiopía de la Fundación Mundo Sano, asume la representación de dicha entidad en el seno de la Plataforma One Health (POH) en sustitución a Marina Gold.  

    Marina Gold entró a formar parte de la Junta Directiva de la POH tras las elecciones que se celebraron en abril de 2024 y en las que la Fundación Mundo Sano resultó elegida para ocupar una de las vocalías. Doctora en Antropología y con una amplia formación en antropología social, política y médica, Marina Gold ha aportado una mirada integral y transversal de los retos en salud gracias a la experiencia adquirida a lo largo de su trayectoria en la Fundación Mundo Sano. Tras casi un año en la Junta Directiva de la POH, y viendo el poco tiempo que le podía dedicar debido a sus responsabilidades como Directora de la Fundación Mundo Sano, Marina ha decidido delegar la representación de esta entidad en Arancha Amor, que ya había formado parte del comité coordinador de la POH antes de su fundación.  

    Para Marina, su paso por la Junta Directiva de la POH le ha valido para “apreciar la dedicación y compromiso que los miembros de la plataforma demuestran por llevar a cabo su misión. Para Mundo Sano, una institución dedicada a la investigación para contribuir en salud pública, es esencial pensar en la salud desde una perspectiva integrada e intersectorial, tal como la representa la POH”.  Por su parte, para Arancha es “un placer volver a estar en la junta. Continuaré el trabajo de Marina para colaborar y apoyar en los avances significativos y el excelente trabajo de la POH desde sus inicios. Espero contribuir en la segunda edición del Congreso Nacional One Health que se celebrará a finales de mayo en Madrid, donde desempeñaré el papel de moderadora de la mesa dedicada a la acción climática y la gestión del agua, buscando fomentar un diálogo constructivo y  facilitar la colaboración entre los participantes y expertos, y promoviendo una comprensión holística de los desafíos y oportunidades en el ámbito de One Health”