
Madrid, 24 de marzo de 2025.
El reciente evento organizado por la Plataforma One Health con la colaboración de Harmon Corporate Affairs puso sobre la mesa un acuciante problema de Salud Pública para nuestro país: la obesidad infantil. Con la participación Andrés Barragán, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y Maite Martín, presidenta de la Plataforma One Health, se abordaron los factores que contribuyen a que España sea uno de los países de la Unión Europea con mayores tasas de exceso de peso infantil y la necesidad de realizar un abordaje integral para conseguir su disminución.
Durante la jornada, se analizó cómo la obesidad infantil no es solo una cuestión de hábitos alimenticios, sino un problema multifactorial que involucra todos los elementos que conforman el día a día de las familias, y que incluyen aspectos como la educación, la posibilidad de acceder a una alimentación saludable y el tiempo disponible para cocinar, entre otros.Según Andrés Barragán, el tiempo, los hábitos y la renta son los tres elementos clave que se deben mejorar para incidir en la obesidad infantil. Por su parte, Maite Martín destacó la relación directa que existe entre las desigualdades socioeconómicas y la prevalencia de la obesidad infantil, y la necesidad de acometer reformas estructurales que complementen las medidas ya en marcha.
En el encuentro también participaron María Terol, subdirectora adjunta de Promoción, Prevención y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Albert Arcarons, exdirector de la Oficina del Alto Comisionado para la Lucha Contra la pobreza Infantil, Santiago Gómez, director global de Investigación y Programas en la Gasol Foundation y Henar Ginés, analista de 40 dB.